Radio OndaMadrid, la radio pública de la Comunidad Autónoma de Madrid entrevistó al autor de La otra cara de Jano en su programa "Hoy en Madrid"
A partir del minuto 3:39:00
http://media.telemadrid.es/telemadrid/ondemand/radio/HM10_20131104.mp3
sábado, 9 de noviembre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
Entrevista en Radio Libertad
Radio Libertad http://radiolibertad.com entrevistó a Francisco Castillo, autor de La otra Cara de Jano, en su programa "Con 29 letras" con motivo de la presentación de su novela en el Festival Getafe Negro.
A partir del minuto 6.35
Entrevista a Francisco Castillo 19-10-2013
A partir del minuto 6.35
Entrevista a Francisco Castillo 19-10-2013
domingo, 20 de octubre de 2013
Presentación en Getafe Negro
Getafe Negro, uno de los más importantes festivales sobre literatura negra presenta La otra cara de Jano.
Lunes, 21 de octubre 18.00h
PRESENTACIONES ENCADENADAS Carpa de de la Feria del libro de Getafe La otra cara de Jano de Francisco Castillo Editorial Good Books Tremens
http://www.getafenegro.com/edicion-vi/programa/35/presentaciones-expres
Lunes, 21 de octubre 18.00h
PRESENTACIONES ENCADENADAS Carpa de de la Feria del libro de Getafe La otra cara de Jano de Francisco Castillo Editorial Good Books Tremens
http://www.getafenegro.com/edicion-vi/programa/35/presentaciones-expres
domingo, 14 de julio de 2013
Entrevista en la Cadena COPE
Intervención en el programa La Linterna de la Cadena COPE sobre el asunto Snowden.
http://www.goear.com/listen/da88836/entrevista-a-francisco-castillo-la-linterna-cadena-cope-6-7-2013-la-linterna-cadena-cope-francisco-castillo
http://www.goear.com/listen/da88836/entrevista-a-francisco-castillo-la-linterna-cadena-cope-6-7-2013-la-linterna-cadena-cope-francisco-castillo
miércoles, 10 de julio de 2013
Crítica en el blog Regina Irae
La otra cara de Jano
Francisco Castillo
Editorial Goodbooks
340 páginas
Francisco Castillo
Editorial Goodbooks
340 páginas

Argumento:
La muerte en Irak de varios españoles en
misión especial, dispara las alarmas en el Centro Nacional de
Inteligencia, donde se cree puede haber un topo, un tal Jano, que ha
filtrado la información para que los terroristas los localicen. El
agente Alba, caído en desgracia y que ocupa ahora un puesto en África,
es llamado para desentrañar el misterio de Jano...
Comentario:
La segunda novela de Francisco Castillo recupera a Antonio Alba, protagonista de la anterior ("Cazar al Capricornio") para ofrecernos una obra en la misma línea, pero mucho mejor rematada. Se trata de una novela de espías, que podría catalogarse como thriller de acción, ya que lo que prima son las escenas de este tipo, por encima del misterio, el cual se echa un poco de menos. Da la impresión de que el autor revela quizás muy pronto las cartas sobre todo en lo tocante a los "antagonistas".
Pese a reunir muchas de las características de este género como operativos, tiroteos, persecuciones, seguimientos, agentes dobles y triples, engaños, traiciones, problemas para la seguridad nacional, el autor no desdeña el aspecto emotivo. Su retrato del caído en desgracia agente Alba, un hombre honorable, herido por la muerte de su amor, profesional e implacable con el enemigo pero al tiempo con sentimientos positivos, caballeroso y patriota, consigue que empaticemos con él desde el primer momento.
La narración es muy fluida y ágil. Se nota mucho la mejoría respecto a la primera obra del autor. Esta se centra en la trama principal, sin florituras ni adornos, con una prosa correcta y fácil de leer, muy cinematográfica y llena de escenas de acción, que al contrario que en otros libros de este tipo, donde se abusa, ocupan el espacio justo y no agobian.
Lo más llamativo es el hecho de que las intrigas de espionaje están protagonizadas por agentes del CNI, los servicios secretos españoles, y tienen lugar en ambientes cercanos como Madrid, aunque no faltan escenario exóticos africanos, como si de una película de James Bond se tratara. Incluso, como en la anterior, aparecen personajes reales en la trama (Carme Chacón) y referencias a hechos de la actualidad (la guerra de Irak y la participación de España en ella), que aportan la dosis de realismo. No conozco la forma de actuar de los agentes del CNI pero parece haber una buena investigación sobre sus procedimientos y sistema organizativo. Al menos resulta bastante creíble (y temible).
Otro aspecto destacable son las relaciones entre personajes, en especial la de Alba con Carmela y otros amigos y ex compañeros suyos, sin olvidar el romance, que también se incluye, aunque en un segundo plano, como cuadra al género de la obra. Los personajes mejor tratados son Alba, Evarista, la informática, y el antiguo coronel que ayuda a Alba en sus aventuras.
Si bien la historia está bien construida y la trama bien llevada hasta el teatral desenlace, no puedo olvidarme de mencionar que la novela necesita en algunas partes una revisión, tanto de erratas como de otra índole. Hay pasajes donde se mezcla el presente y el pasado de un modo un tanto extraño, y hay nombres erróneamente escritos. Se ve que la editorial no ha corregido de un modo adecuado el texto.
En resumen, una novela ágil, muy entretenida, con una historia de espionaje y traición ambientada en España, para variar.
Tomado de: http://reginairae.blogcindario.com/2013/04/00670-la-otra-cara-de-jano-de-francisco-castillo.html
martes, 21 de mayo de 2013
La otra cara de Jano en Onda Mencía Radio
martes, 21 de mayo de 2013
FRANCISCO CASTILLO PRESENTA EN LA FERIA DEL LIBRO "LA OTRA CARA DE JANO"

Francisco Castillo fue profesor de Historia durante dos cursos en el IES
menciano y de hecho, en esta ficción se nombra a Doña Mencía. Seguidor
de las novelas de espionaje anglosajonas, decidió crear una historia con
protagonistas españoles y así nació el agente del CNI Antonio Alba,
protagonista de su primera publicación "Cazar el Capricornio" y también
de su segundo libro, "La otra cara de Jano".
Tomado de: http://www.ondamenciaradio.com/2013/05/francisco-castillo-presenta-en-la-feria.html
Para escuchar la entrevista basta pulsar este enlace:
Entrevista a Francisco Castillo en Onda Mencía Radio
http://www.goear.com/listen/6794967/entrevista-en-onda-mencia-radio-20-5-2013-francisco-castillo-onda-mencia-radio
martes, 7 de mayo de 2013
Presentación de la novela en Doña Mencía (Córdoba)
Presentación de la novela La otra cara de Jano en Doña Mencía (Córdoba)
El IES
Mencía López de Haro de Doña Mencía (Córdoba) ha elegido presentar La otra cara
de Jano como acto principal de la inauguración de la Semana Cultural de dicha
ciudad. El acto se celebrará el día 20 de mayo de 2013 a las 19:30 en dicho
centro situado en la Avenida El Laderón s/n.
Al acto
acudirá el autor de la novela que... bueno, voy a dejar de hablar en tercera
persona porque este es mi blog. Presentaré la novela acompañado de la directiva
del instituto y autoridades locales. La idea es que pasemos un rato agradable
charlando sobre la novela y lo que se tercie. Prometo ser breve e intentar ser
ameno. Al finalizar firmaré ejemplares (habrá algunos allí por si alguien se
anima a comprarlo tras escucharme) y lo dedicaré.
martes, 26 de marzo de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
La otra cara de Jano ya en Formato digital.
La otra cara de Jano ya está a la venta en formato digital, pudiendo adquirirse ya en la página de Amazon en formato adaptado para Kindle.
LA OTRA CARA DE JANO PARA KINDLE
LA OTRA CARA DE JANO PARA KINDLE
miércoles, 6 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)